accesskey_mod_conten
Bar separa corpo da cabeceira

Procedementos, formularios, Oficinas e outras xestións con MUFACE

Nas oficinas de MUFACE  só atendemos urxencias de asistencia sanitaria, sen cita,  ou, con cita,  asuntos que non permitan outro tipo de xestión ( teléfono 060, teléfono servizo provincial, e-mail servizo provincial, correo postal, sede electrónica ou APP),

Para solicitar cita previa, entre AQUÏ.

 

  • Direccións de oficinas de MUFACE

    Acordeón de Direccións de oficinas de MUFACE

    Cales son as oficinas nas que podo facer os trámites de MUFACE?

    As oficinas de MUFACE esixen cita previa, e só atenden sen cita urxencias de asistencia sanitaria ou, con cita, xestións que non poden realizarse máis que presencialmente na oficina. Ten dispoñibles o seu correo e o seu teléfono nesta ligazón:: Oficinas dos Servizos Provinciais, en horario de 9:00 a 14:00 horas de luns a venres, segundo o calendario laboral de cada provincia. 

    Ves nesta ligazón como solicitar cita previa en cada oficina.


    Na actualidade, é posible a tramitación telemática da maior parte das prestacións, sen necesidade de desprazamentos,  a través da nosa Sede Electrónica.

     

    Ademais das oficinas de atención ao público, existe algunha oficina onde poida realizar consultas?

    Se, no Servizo de Información Teléfonica da Oficina de Información ao Mutualista (OIM), chamando ao 060.

    A OIM tamén dispón dun formulario de contacto para información, consultas e suxestións. Pode utilizarse a través de Internet ou tamén mediante a App para dispositivos móbiles de Muface.

  • Prestacións: trámites xerais

    Acordeón de Prestacións: trámites xerais

    Onde podo obter os impresos de solicitude de prestacións?

    Pode descargalos da páxina web, no apartado de Impresos da Sede Electrónica ou solicitalos en calquera Oficina de Muface, chame por teléfono ou escriba un correo *electronico. Tamén, na páxina web, ao final da páxina de cada prestación específica, figura o impreso correspondente. As prestacións máis demandadas poden solicitarse por Internet, tamén desde a  Sede Electrónica

    Para pedir unha prestación que documentos teño que achegar á solicitude?

    A documentación a achegar é a que se indique en cada impreso de solicitude. Se se fai por Internet, os documentos deben escanearse.

    Que datos deben figurar nas facturas que acompañan á solicitude de prestacións?

    As facturas debrán  posuír todos os requisitos legais, detallar conceptos e prezos e incluír  constancia do pago (“recibín ou pago”) ou ir acompañadas do correspondente recibo que acredite aquel. No caso de material ortoprotésico, nas facturas debe figurar sempre o código do produto.

    Que fago se perdín a factura?

    Solicitar do expedidor un duplicado, no que figure o literal “Duplicado”.

    Como consulto en que situación atópase unha prestación que solicitei?

    Na nosa Sede Electrónica , la APP; ou a través de a Oficina de Muface onde presentou ou á que enviou a súa solicitude sempre por correo electrónico ou teléfono..

    Cal é o prazo xeral para solicitar unha prestación de MUFACE?

    Salvo que se trate dunha prestación suxeita a convocatoria, na que se fixa expresamente o prazo de presentación das solicitudes (bolsas, dependencia, asistenciais...), o dereito ao recoñecemento das prestacións prescribirá ao cinco anos, a partir do día seguinte a aquel en que teña lugar o feito causante da prestación de que se trate. A prescrición interromperase, ademais de por a reclamación ante a Mutualidade Xeral, polas causas ordinarias establecidas no artigo 1973 do Código Civil.

  • Recursos administrativos

    Acordeón de Recursos administrativos

    Recursos administrativos, rectificación de errores y recurso extraordinario de revisión

    ¿Qué decisiones de la Administración Pública pueden recurrir los interesados?
    Las decisiones de los órganos de la Administración Pública (disposiciones, resoluciones y actos administrativos) pueden ser objeto de recurso por los interesados .

    Los recursos administrativos son el de alzada, el potestativo de reposición y el extraordinario de revisión, según establecen los artículos 112 a 126 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre , del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Los interesados también pueden solicitar la corrección de errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en los actos administrativos, de acuerdo con el  artículo 109.2 de la Ley 39/2015 .

    Asimismo, pueden solicitar la revisión de oficio de las disposiciones y los actos administrativos nulos, exclusivamente en los casos estipulados en el artículo 106 de la Ley 39/2015 .

    ¿Qué es un recurso de alzada?

    Las resoluciones y determinados actos de trámite (aquellos que deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos) que no ponen fin a la vía administrativa pueden ser recurridos en alzada ante el órgano superior jerárquico del que los dictó.

    Normativa básica: artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015(Abre en nueva ventana)

    ¿Qué es un recurso potestativo de reposición?

    Las resoluciones y determinados actos de trámite (aquellos que deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos) que ponen fin a la vía administrativa pueden ser recurridos ante el mismo órgano que los hubiera dictado.

    Normativa básica: artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015(Abre en nueva ventana)

    ¿Qué es el recurso extraordinario de revisión?

    Consiste en recurrir, excepcionalmente, los actos firmes en vía administrativa ante el órgano administrativo que los dictó, que también será el competente para su resolución. Para presentar este recurso extraordinario es imprescindible que concurra alguna de las siguientes circunstancias previstas en el artículo 125.1 de la Ley 39/2015 :

    a) Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente.

    b) Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida.

    c) Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución.

    d) Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme.

    Normativa básica: artículos 125 y 126 de la Ley 39/2015(Abre en nueva ventana)

    ¿Qué es la rectificación de errores?

    A instancia de los interesados, las Administraciones Públicas podrán rectificar en cualquier momento los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos, tal y como establece el artículo 109.2 de la Ley 39/2015 .

    ¿Qué es la revisión de oficio de actos nulos?

    Consiste en solicitar la declaración de nulidad de un acto administrativo que haya puesto fin a la vía administrativa o que no se haya recurrido en plazo, exclusivamente en los supuestos previstos en el artículo 47.1 de la Ley 39/2015 , de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Normativa básica: artículo 106 y siguientes de la Ley 39/2015(Abre en nueva ventana)

    ¿Cómo presento estos recursos y solicitudes en MUFACE?
    Cualquier persona que desee interponer ante MUFACE un recurso de alzada, un recurso de reposición o un recurso extraordinario de revisión, así como una solicitud de rectificación de errores o de revisión de oficio de actos nulos, deberá presentar el correspondiente escrito, firmado, y la documentación anexa que proceda por una de las vías siguientes:

  • Reclamaciones de responsabilidad patrimonial

    Acordeón de Reclamaciones de responsabilidad patrimonial

    ¿Qué son las reclamaciones por responsabilidad patrimonial de la Administración?

    La reclamación por responsabilidad patrimonial consiste en solicitar una indemnización por toda lesión que los particulares sufran en sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor.

    La lesión debe ser consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos y el daño ha de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado en relación con una persona o grupo de personas que no tengan el deber jurídico de soportarlo.

    ¿Dónde se regulan estas reclamaciones?

    Los principios que rigen la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas están contenidos en los artículos 32 a 37 de la Ley 40/2015 , de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

    El procedimiento administrativo relativo a la responsabilidad patrimonial es una especialidad del procedimiento administrativo común regulado en la Ley 39/2015 de 1 de octubre , del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    ¿Cómo presento una reclamación patrimonial en MUFACE?

    Cualquier persona que desee interponer ante MUFACE una reclamación por responsabilidad patrimonial deberá presentar el correspondiente escrito, firmado, y la documentación anexa que proceda por una de las vías siguientes:

  • Cambio de domicilio

    Acordeón de Cambio de domicilio

    Como podo comunicar un cambio do domicilio?

  • Vida laboral

    Acordeón de Vida laboral

    No seu día fun funcionario e cotizaba a MUFACE pero, na miña Vida Laboral da Seguridade Social, non aparecen estes anos de servizo. Onde debo acudir para solucionar este tema?

    O concepto de Vida laboral non existe no réxime especial da Seguridade Social dos Funcionarios Civís do Estado. 

    O documento que acredita os servizos prestados como funcionario público, nos diferentes corpos e escalas da Administración, é o certificado de servizos prestados que emiten as unidades de persoal correspondentes. Neste certificado constan os anos e o corpo aos que se pertenceu en cada período e deberá solicitalo na Unidade de Persoal do seu destino como funcionario. No caso de que a situación do funcionario sexa distinta da de Servizo Activo, a certificación deberá ser solicitada á Dirección Xeral da Función Pública para os Corpos Xerais e Escalas Interdepartamentales, e ao Ministerio de adscrición se se trata de Corpos Especiais.