Ayudas de prolongación de efectos de ayudas anteriores (epígrafe 9 de la resolución de convocatoria para 2024)
Tipo de prestación
Ayudas de protección sociosanitaria
¿De qué se trata?
Este programa tiene como finalidad permitir el mantenimiento de las ayudas económicas concedidas en las resoluciones de convocatorias anteriores a personas beneficiarias de las mismas y para quienes, habiendo solicitado el reconocimiento de su situación de dependencia, con determinación de su grado y nivel, en su caso, de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre y normativa de desarrollo, y en el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, aún no sea efectivo su derecho a los servicios y prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atendión a la Dependencia (SAAD) por causa no imputable a las personas interesadas.
No obstante, podrán ser beneficiarios y beneficiarias de esta prolongación de efectos quienes hayan sido declarados o declaradas no dependientes mediante resolución del órgano competente del SAAD, siempre que mantenga su validez la calificación de discapacidad que sirviera de base para la concesión de la ayuda en ejercicios anteriores.
Cuantía
La correspondiente a la ayuda a extinguir que se viniera percibiendo, sin actualización en 2024.
Quiénes se pueden beneficiar de la ayuda
De acuerdo con lo dispuesto en la convocatoria de 2024, pueden ser beneficiarias aquellas personas que hubieran obtenido en la convocatoria anterior una ayuda de la misma modalidad y en quienes concurran los siguientes requisitos:
1) Su situación económica no se hubiera modificado en más del 5% respecto a la convocatoria anterior.
2) Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 65% o al 80%, si en este último caso no alcanzan los 65 años de edad (salvo para Teleasistencia).
3) No haber tenido variación en su unidad de convivencia u otras circunstancias que fueron objeto de consideración para la concesión de la ayuda anterior.
4) No se les haya hecho efectivo servicio alguno o prestación económica vinculada al mismo, a través del SAAD.
5) Se cumpla el requisito previsto en el último párrafo del epígrafe 9.1.
Plazo de presentación
Las solicitudes se presentarán hasta el 31 de diciembre de 2024, inclusive.
Lugar de presentación
- A través del Registro Electrónico Común (REC) de la Administración General del Estado las 24 horas del día, todos los días del año, sin necesidad de acudir a nuestras oficinas. Se precisa certificado electrónico en vigor, DNI electrónico, Cl@ve Permanente o Cl@ve PIN. Si desea registrarse en Cl@ve, hay oficinas de MUFACE en las que puede hacerlo, conozca aquí cuáles son , y para conocer otros modos de hacerlo, entre aquí
.
- En Nuestras Oficinas de MUFACE, siempre con cita previa , o en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. También por correo postal.
Documentación
Solicitud de cambio transitorio de modalidad de ayuda (68 KB)
Recibo para servicios prestados por personas físicas (45 KB)
Declaración responsable (57 KB)
Modelo 145- comunicación de datos al pagador (120 KB)
La falta de comunicación al pagador de las circunstancias personales, o de su variación, determinará que se aplique el tipo de retención correspondiente, sin tener en cuenta dichas circunstancias (Art. 88.2 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
Normativa
- Art.135 del Reglamento General del Mutualismo Administrativo.
- Resolución de 21 de marzo de 2024, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2024 (BOE del 4 de abril de 2024).