Datos Abiertos de MUFACE

MUFACE actualiza a 31 de diciembre de 2024 los conjuntos de datos publicados en su espacio de Datos Abiertos, tanto en la página web de la Mutualidad como en la página de Datos Abiertos del Gobierno de España, de acuerdo con lo previsto en el Plan Estratégico MUFACE Avanza y el Plan aprobado por la Mutualidad en 2021.
Actualización a 31 de diciembre de 2024
La información que se actualiza con datos referenciados a 31 de diciembre de 2024 incluye los relativos a recursos humanos, actividad administrativa, composición del colectivo, distribución por entidades sanitarias, evolución histórica del cambio de entidad y prestaciones. Como novedad, en atención a la gran demanda por parte de distintos grupos de interés, se incluye un cuadro evolutivo de los años 2017-2024 que muestra la distribución de mutualistas por edad y tipo de entidad sanitaria, así como cuadros evolutivos por años respecto al personal en activo (titulares mutualistas) por cuerpos de adscripción y grupos funcionariales de pertenencia.
Envejecimiento del colectivo
Los datos de mutualistas y personas beneficiarias muestran cómo se acentúan tendencias anteriores, como el envejecimiento del colectivo, sobre todo el adscrito a entidades concertadas para asistencia sanitaria, que sigue disminuyendo paulatinamente; o la reducción progresiva del número de beneficiarios de los titulares, que es tendencia general en el colectivo desde 1993 y se acentúa desde 2005.
Los nuevos cuadros de mutualistas en activo por cuerpo y grupo permiten ver la evolución de cada cuerpo de adscripción, entre los que destaca, por ejemplo, el importante aumento del colectivo de los cuerpos docentes de enseñanza no universitaria, tras los procesos de oposición y estabilización de los últimos años.
Personal destinado en MUFACE
En relación al personal destinado en oficinas de MUFACE y servicios centrales, a cierre de 2024 se ha alcanzado la cifra de 763 funcionarios y funcionarias que prestan servicio en la Mutualidad, frente a los 716 del año anterior. Se rompe así la tendencia a la baja repetida desde 2019.
Este aumento propiciado por la amplitud de las últimas ofertas de empleo ha permitido cubrir puestos de trabajo vacantes con personal de nuevo ingreso, principalmente del Cuerpo Auxiliar Administrativo y Gestión de la Administración del Estado y del Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática, tanto en Madrid como en oficinas de MUFACE donde se atiende a mutualistas por todo el territorio, y singularmente en algunas con especiales dificultades de cobertura, como Lleida y Tarragona, mejorando el servicio a mutualistas tanto en tareas de tramitación como de atención.
En cuanto a los datos de Recursos Administrativos y de Recursos Contenciosos Administrativos interpuestos destaca, entre los primeros, el fuerte incremento de los informados en 2024, debido al plan de mejora de la gestión, lo que ha permitido revertir la tendencia de los últimos años y reducir el número de recursos pendientes. En materia contenciosa, se observa un importante aumento de las resoluciones judiciales que confirman las resoluciones de MUFACE.
Asimismo, se han incorporado las cifras de asistencia sanitaria y farmacéutica de 2024, tanto las relativas al gasto y consumo de recetas, la evolución del gasto en farmacia, como las reclamaciones presentadas ante MUFACE por actuación de entidades concertadas y las prestaciones complementarias. Respecto a la estadística sobre prestaciones sociales, se publican los datos del conjunto de año pero se advierte que algunos pueden sufrir variaciones.
La reutilización de la información resultante del rendimiento de los programas de acción de la Mutualidad servirá, entre otros objetivos fundamentales, para incrementar la información y participación de las personas mutualistas y los grupos de interés de la Mutualidad, como universidades, entidades concertadas, medios de comunicación, sindicatos o colegios profesionales. Además, aporta valor al Sistema Nacional de Salud del que forma parte MUFACE, contribuyendo a su fortalecimiento, y ayuda a visibilizar la utilidad de las mutualidades y su aportación a la sociedad.
Finalmente, existe en la página un enlace a nuestro servicio de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones para que las personas o entidades interesadas puedan sugerir mejoras en este espacio.
Entre aquí a nuestra página de Datos Abiertos y Reutilización.
PLAN DE DATOS ABIERTOS Y REUTILIZACIÓN DE MUFACE
En abril de 2024, MUFACE se sumó a la iniciativa de la política pública europea y nacional de Datos Abiertos y Reutilización de Datos del Sector Público, consistente en aportar valor a los datos del sector público poniéndolos a disposición de la sociedad. De este modo, MUFACE pasó a formar parte del ecosistema de Datos Abiertos de España, contribuyendo al desarrollo de productos y servicios avanzados y logrando más altas cotas de transparencia.
El Plan de Datos Abiertos y Reutilización de MUFACE fue aprobado por la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, en 2021, y se adecua a lo establecido por el IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024.