accesskey_mod_conten
Barra separa cabecera de cuerpo

Financiación y Presupuesto

Resumen de las partidas presupuestarias

MUFACE, para el cumplimiento de sus fines, cuenta anualmente con un presupuesto, que en el año 2023 ascendió a 1.938.944.570,00 €,  que se financia con las cotizaciones de los mutualistas, la aportación del Estado, la subvención del Estado (que fundamentalmente financia el déficit que anualmente se produce para hacer frente a las prestaciones de las mutualidades integradas en el Fondo Especial), con otros ingresos de diversa índole (rendimientos de cuentas y valores (*), ingresos patrimoniales (**), etc.) y el remanente de tesorería.

Las principales partidas del presupuesto de ingresos(Abre en nueva ventana) de la Mutualidad contempladas en los presupuestos generales del Estado para el año 2023 (prorrogados) presentan el siguiente desglose:

  • Cotizaciones de mutualistas: 18,57 %
  • Aportación del Estado: 76,73 %
  • Subvención del Estado: 3,51 %
  • Otros ingresos: 0,25%
  • Remanente de tesorería 0,94%

Para hacer frente a los gastos de su acción protectora(Abre en nueva ventana) , MUFACE destina aproximadamente el 83,33% de su Presupuesto a la asistencia sanitaria y prestación farmacéutica, el 14,38 % a las restantes prestaciones del Mutualismo Administrativo, el 1,50 %, a las prestaciones de las mutualidades integradas en el Fondo Especial y el 0,79 % a los gastos de funcionamiento.

El sistema de mutualismo administrativo configura  esta composición de los ingresos de las mutualidades, de modo que una parte menor proviene de cotizaciones y otra parte mayor de la aportación estatal (***)

 (*) MUFACE es titular de una cuenta de valores –patrimonio empresarial- integrada por  acciones y efectos procedentes de las antiguas mutualidades cuyo patrimonio se integró en la Mutualidad por la Ley 29/1975, de Seguridad Social Funcionarios Civiles del Estado. En este momento es gestionada por la entidad BBVA con base en el contrato suscrito para  servicios bancarios y está constituida por unos títulos de renta fija afectos al Legado Casado de la Fuente y otros de renta variable de 11 empresas diferentes, que forma parte y está afecto su rendimiento al Fondo Especial constituido con la aprobación de la Ley 29/1975. Su valor aparece todos los años en la Cuenta General de MUFACE

(**) Tal como aparece en la Memoria de MUFACE, pág. 25, a fecha 31 de diciembre de 2023 la Mutualidad es titular de la propiedad de 78 inmuebles destinados a fin y uso público (fondo general) y de  129 inmuebles patrimoniales procedentes de las antiguas mutualidades, cuyo patrimonio se integró en la Mutualidad con la aprobación de la Ley 29/1975, de Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado (fondo especial). El rendimiento de los últimos mencionados está afecto al mismo Fondo Especial.

(***). La financiación de la asistencia sanitaria pública en España, desde 1997, procede de impuestos de todos los contribuyentes. Para  más información puede ver la página web del Ministerio de Sanidad en cuanto a los flujos de financiación en el Sistema Nacional de Salud al que pertenece MUFACE, donde se ve ese doble flujo de ingresos de las mutualidades de funcionarios (último archivo de la página: Flujos financieros del sistema sanitario español).

Actualizado a 20 de febrero de 2025

Ejecución presupuestaria del Ejercicio

Último Estado de Ejecución Presupuestaria (190  KB)Icono pdf