accesskey_mod_conten
Barra separa cabecera de cuerpo

Encuestas de satisfacción realizadas al colectivo MUFACE

Introducción

En  2021 comienzan a realizarse encuestas en MUFACE de modo sistemático, de acuerdo con lo previsto en el Plan MUFACE Avanza  Las encuestas son creadas con  aplicaciones suministradas por la Agencia Española de Administración Digital (AEAD), con total garantía de privacidad y confidencialidad.

Destacan tres encuestas en 2022 por la amplitud del colectivo encuestado y lo relevante del servicio: cita previa, canales de comunicación y afiliación masiva de personal docente. 

En 2023 se aborda la satisfacción de colectivo mutualista con sus prestaciones, y se vuelve a repetir la encuesta a nuevos mutualistas docentes  Igualmente, se realiza una encuesta de percepción sobre receta electrónica concertada en los tres primeros territorios en implantar la herramienta, que tendrá continuación en 2025.

En  2024 se ha realizado una gran encuesta para evaluar la satisfacción de mutualistas respecto a la atención prestada por Servicios Provinciales y Oficinas Delegadas,  y otra relativa a las becas de estudio, así como la habitual a nuevos mutualistas docentes.

En 2025 se han lanzado dos cuestionarios a mutualistas para estudiar la percepción sobre el avance digital. Tras la ejecución del Plan Avanza 2021-2024 y antes de ello el impulso que supuso en 2019 la declaración de mutualistas en activo como sujetos obligados a trámite electrónico en el procedimiento más utilizado, era necesario recabar la opinión del colectivo, ante la ideación de nuevos proyectos de extensión de la digitalización, siempre con atención a la brecha digital. 

Además en abril se han confeccionado y enviado cuestionarios relativos a la receta electrónica concertada SIREM en las provincias en las que está implantada, pero no solo a mutualistas, sino también a personal médico de entidades aseguradoras (ADESLAS y ASISA) , y a titulares de oficinas de farmacia (a través del CGCOF).

Es necesario agradecer sus respuestas a todas las personas que  cumplimentan y envían los cuestionarios, ya que los resultados de estos instrumentos de análisis son elementos de gran valor a la hora de realizar acciones de mejora de nuestros servicios.