Gobierno de España Dintel Diseño Normalizado de Trámites Electrónicos Inicio Primeros pasos Fundamentos Componentes Módulos Plantillas Tokens Soporte

Preguntas frecuentes

 

Si no encuentras la respuesta que buscas en esta sección, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario. Si estás comenzando a usar el sistema de diseño, también puedes visitar nuestra guía de Primeros pasos para obtener una guía detallada de cómo trabajar con DINTEL.

 

 

Sobre Dintel

DINTEL es el sistema de diseño de la Agencia Estatal de Administración Digital (AEAD), y es un acrónimo de Diseño Normalizado para Tramitación Electrónica. DINTEL facilita la creación de servicios electrónicos mediante un lenguaje común y un enfoque colaborativo. Ofrece herramientas, componentes y guías que garantizan que las interfaces cumplan con los más altos estándares de calidad, accesibilidad y eficiencia, adaptándose a las necesidades del sector público. DINTEL (Diseño Normalizado para Tramitación Electrónica) es el Sistema de Diseño de la Agencia Estatal de Administración Digital (AEAD) que facilita y ayuda a los diseñadores y desarrolladores a crear servicios electrónicos con un lenguaje común de forma colaborativa. Con el objetivo es dar respuesta a las necesidades del sector público.

 

Un sistema de diseño ofrece múltiples beneficios, como la coherencia visual y funcional en todas las aplicaciones y servicios digitales, agilizando sustancialmente el trabajo de equipos de desarrollo y diseño. Además, se optimizan tiempos al reutilizar componentes y patrones ya validados por accesibilidad y usabilidad, garantizando una experiencia inclusiva y uniforme.    Un sistema de diseño ofrece herramientas, componentes y guías que garantizan que los interfaces cumplan con los más altos estándares de eficiencia, usabilidad y accesibilidad, además de agilizar el trabajo de diseñadores y desarrolladores.

DINTEL nace en abril de 2023 con el objetivo es establecer una línea gráfica uniforme para los servicios electrónicos y portales informativos de la Administración General del Estado (AGE). El sistema se basa en principios sólidos, elementos de interfaz, componentes y patrones de diseño que orientan a diseñadores y desarrolladores en la construcción y adaptación de productos y servicios digitales de manera ágil y eficiente. Este modelo innovador fortalece las habilidades digitales de la ciudadanía.   DINTEL nace en abril de 2023 con el objetivo de establecer una línea gráfica homogénea para los servicios electrónicos y portales informativos de la Administración General del Estado (AGE). Un sistema con unos fundamentos, elmentos de interfaz, componentes y patrones de diseño que orientan a diseñadores y desarrolladores en la construcción y adaptación de productos y servicios digitales de manera ágil y eficiente. Un modelo innovador que pretende fortalecer las habilidades digitales de la ciudadanía.

La Oficina de Diseño, cuenta con un equipo de desarrolladores y diseñadores que se encarga de mantener y actualizar los componentes, guías y recursos, asegurando que se alineen con las necesidades y estándares tecnológicos y de accesibilidad actuales. Además de brindar apoyo y asistencia para asegurar la integración y funcionamiento óptimo de los servicios electrónicos que forman parte de DINTEL.   La Oficina de Diseño de la AEAD, cuenta con un equipo de desarrolladores y diseñadores que se encarga de mantener y actualizar los componentes, guías y recursos del sistema de diseño. Acompaña, apoya y asiste en la integración y funcionamiento óptimo de los servicios electrónicos que integran DINTEL.

Diseñar con Dintel

Dedica un momento a familiarizarte con el sistema de diseño: sus guías, principios y fundamentos. Explora los componentes y plantillas, y asegúrate de conocer los estándares que vas a utilizar antes de empezar a diseñar Accede a las librerías de componentes:Una vez tengas acceso, explora las librerías de figma. Usa los componentes y patrones validados para garantizar coherencia y accesibilidad en tus diseños. Sigue las guías de estilo: Aplica las pautas que DINTEL proporciona para tipografía, color y espaciados usando los recursos proporcionados. Aprovecha las oportunidades de mejora: Te recomendamos revisar la estructura y los elementos actuales de tu proyecto para identificar oportunidades de mejora y alineación con las buenas prácticas del sistema. Puedes ver qué se ha hecho en otros portales visitando los casos de uso de DINTEL. Aprovecha para asegurar una experiencia más coherente y usable

Desde DINTEL ofrecemos soporte, pero necesitarás un equipo especializado de diseño y desarrollo que esté familiarizado con el uso de sistemas de diseño.

Desde DINTEL ofrecemos soporte, pero necesitarás un equipo especializado de diseñadores UX/UI y de desarrolladores front que tenga experiencia o esté familiarizado con el uso de sistemas de diseño.

No, no se recomienda crear un componente por cuenta propia. Primero, asegúrate de que ningún componente de la biblioteca actual suple tus necesidades. En caso de no encontrarlo, te invitamos a ponerte en contacto con la AEAD. DINTEL es un sistema de diseño en constante evolución y siempre se evalúan nuevas propuestas para asegurar que todos los servicios se mantengan coherentes y actualizados.

No, no se debe crear un componente al margen de la librería de componentes del sistema de diseño. Primero, asegúrate de que ningún componente de la biblioteca actual suple las necesidades del interfaz de tu proyecto. En caso de no encontrarlo, te invitamos a ponerte en contacto con la oficina de diseño de la AEAD. DINTEL es un sistema de diseño en constante evolución y siempre se evalúan nuevas propuestas para asegurar que todos los servicios se mantengan coherentes y actualizados

No, en principio, la adopción de DINTEL no está diseñada para permitir la tematización de portales, ya que su objetivo principal es mantener una línea gráfica y experiencia de usuario coherente en todos los servicios que lo implementan. El tratamiento de paletas de color supone un posible impacto sobre la accesibilidad y usabilidad del sistema, por lo que no se permiten ni contemplan. Cualquier excepción o personalización, debe ser evaluada y aprobada por la AEAD para asegurar que se cumplan los estándares establecidos. Si consideras que tu portal necesita un tratamiento especial, puedes contactar con el equipo para discutir la viabilidad.

No, en principio, la adopción de DINTEL no permite la tematización de los servicios digitales, ya que su objetivo principal es mantener una línea gráfica y experiencia de usuario coherente en todos los servicios que lo implementan. El tratamiento de paletas de color supone un posible impacto sobre la accesibilidad y usabilidad del sistema, por lo que no se permiten. Cualquier excepción o personalización, debe ser evaluada y aprobada por la oficina de diseño de la AEAD para asegurar que se cumplan los estándares establecidos.

No, no se recomienda ampliar la librería de iconos o crear nuevos elementos gráficos de forma independiente. Si el servicio tiene iconos específicos que no se encuentran en la librería, es fundamental notificarlo a la AEAD para que podamos evaluarlos y adaptarlos al sistema DINTEL. De este modo, se garantiza la coherencia visual y se evita que un mismo icono se utilice para representar conceptos diferentes.

No, no se recomienda ampliar la librería de iconos o crear nuevos elementos gráficos de forma independiente. Si el servicio necesita una iconografía que no se encuentran en la librería del sistema de diseño, debe notificarlo a la oficina de diseño de la AEAD para que pueda ser evaluado y en su caso adaptado al sistema de diseño DINTEL. Debe garantizarse la coherencia visual y evitar que un mismo icono se utilice para representar conceptos diferentes.